Vamos a conocer algunos consejos para comprar agujas para máquinas de coser eléctricas, las más comunes a día de hoy, ya que pocas personas tiran de aquellas antiguas Singer, que se han quedado para museos y demás, pero que siguen siendo bellas, aunque poco útiles.
Recordemos que, junto con los prensa-telas, las agujas son piezas para coser que hemos de cuidar con especial esmero, ya que son tan importantes o más que las máquinas. Sin agujas no cosemos, sin máquinas sí. De ahí que no nos debamos descuidar para que nuestras costuras sean excelentes, para que los cierres funcionen correctamente, etc.
Bien, vamos a ver qué tenemos que saber para comprar agujas para máquinas de coser. Lo primero que tenemos que especificar es cómo es la citada aguja. Las partes que la componen son las siguientes:
Llegados a este punto, vamos a continuar avanzando sabiendo cuáles son los tipos de aguja que tenemos disponibles y cómo los podemos adaptar a nuestras máquinas eléctricas para su uso adecuado. Toma buena nota:
Finalmente, te has de parar en el tamaño de la aguja. En este caso, siempre dependiendo del tipo de tela e hilo que vayas a usar, y también de la máquina eléctrica, has de fijarte en los detalles para que todo ajuste de forma correcta y puedas proceder a realizar un buen cosido.
Las agujas tienen un número grabado. El mismo indica lo fina o gruesa que es. El rango depende, ya que en Europa usamos uno que va del 60 al 110, mientras que en EEUU van desde el 8 al 18.
Finalmente, recuerda mirar la máquina eléctrica que utilizas para saber cada cuánto has de cambiar la aguja según el proyecto y demás. Así la tendrás siempre como nueva y lista para usar en cualquier momento.
Toma nota de todos estos consejos para comprar agujas para máquinas de coser eléctricas, adquiere las que necesitas y disfruta de tus trabajos de calidad desde hoy mismo. Da igual la marca, ya sea genérica, Alfa o Singer, prepárate para pasarlo en grande.